El Festival de Cine de Berlín convocó en su edición número 56 un festival de cortos bajo el lema Food, Taste and Hunger. 3.600 personas presentaron su trabajo, 32 películas fueron seleccionadas y proyectadas y el público votó en una de las ediciones del festival más populares que se recuerdan.
Es posible que jamás un premio a un trabajo cinematográfico, más o menos adscrito al género documental, fuera tan justo, y que seis minutos de cine sin palabras, con sólo una música incidental y una canción, digan tantas cosas. Chicken ala carte es una obra maestra del cine humano y político, un reflejo indignado, pero sobrio y elegante de cómo son la cosas, un ejercicio de contención con resultados majestuosos que huye del regodeo y el panfletarismo, y que logra efectos tan estremecedores como sólo la vida real puede conseguir.
La pelicula viene firmada por Ferdinand Dimadura. Es Filipinas, pero podría ser cualquier otro lugar del mundo global en el siglo XXI. No son imágenes viejas. Es hoy, año 2006.
Pincha, mira, cuéntalo, proyectalo si puedes y actúa.
No te pierdas la alegría de los niños cuando descubren lo que papa trae para cenar. Su cara no es la de un actor.
Inolvidable.
http://www.cultureunplugged.com/play/1081/Chicken-a-la-Carte