
…Pero Alonso Quijano, que aún conserva el viejo espíritu que lo hizo ser en tiempos el más famoso Caballero Andante del mundo, recupera fuerzas y ganas a base del afecto y los agradecimientos que Beltrán le muestra y gracias a la emoción con el que el joven consume los viejos libros de caballería que Alonso Quijano le presta. Y le acaba convenciendo, pese a la mucha edad, los muchos achaques y el mucho olvido al que ha sido sometido, a salir de nuevo, juntos, en busca de nuevas aventuras pendientes y a localizar al Doncel del Mar. Quijano nombra a Beltrán, caballero de su gloriosa orden y convierten la cama del viejo agotado en la nave voladora que recorrerá todo un mundo de ilusión. Será también un carromato de comediantes, un caballo alado capaz de llagar a las estrellas y un castillo donde libraran el último combate.

El Doncel del Caballero es una maravillosa función teatral de la compañía La Quimera de Plástico que gira por España y que se podrá ver el sábado 21 y el domingo 23 en el Teatro de la Estación de Zaragoza, una propuesta de la compañía La Quimera de Plástico escrita por Luis Matilla y dirigida por Juan Margallo. Margallo es uno de los mejores actores del teatro español. Matilla es un pedagogo de renombre internacional. Y la función, El Doncel del Caballero, una apuesta por el teatro inteligente que reconoce la inteligencia innata de niños y niñas y que habla de el poder de la amistad entre seres humanos distantes en el tiempo, la enseñanza de valores propios para la vida de cada quien y que, en palabras de Juan Margallo, “muestra a los niños un mundo donde es posible la justicia, la libertad y la ilusión”.
Si tienes niños o niñas a los que llevar a ver la función, no te la pierdes si llega a tu ciudad. Y si no, tampoco. En tiempos de hobbits, Nombres del Viento, magos ingleses y comunidades del anillo (maravillosas lecturas), el viejo Alonso Quijano, nos supera a todos en aventuras, amor por la libertad y la ilusión y respeto por las novelas.