
viernes, 30 de marzo de 2012
Las matemáticas, el miedo y la democracia

miércoles, 28 de marzo de 2012
Estaré (estoy) en Huelga

martes, 27 de marzo de 2012
Moscogonía de las estrellas (comanegra,2011) 1

jueves, 22 de marzo de 2012
Phil Ochs. ¿Sabéis quien es?

miércoles, 21 de marzo de 2012
Feliz Primavera
martes, 20 de marzo de 2012
Somos un país corrupto

Seis años de prisión para Jaume Matas, ex presidente de Baleares, en el caso Palmarena, el mismo en el que en una de sus 26 piezas separadas, la 25, investiga al yerno del Rey, Iñaqui Urdangarin. El mismo que imputa por fin a un periodista por corrupción y cobros indebidos.
El mismo Matas en cuyo espejo se miraba el candidato Rajoy para gobernar y al que quería emular con afectación en 2004 según afirmó en un mitin electoral en Palma mientras sus seguidores jaleaban con orgullo. “Quiero un gobierno como el que preside Jaume Matas en Baleares” y se quedó tan pancho. http://www.e-noticies.tv/canales/actualitat/yo-quiero-un-gobierno-como-el-que-preside-jaume-matas-13936.html Y quedan muchas piezas más. ¿Por qué no opinas ahora Mariano?
Somos un país corrupto. Muy corrupto. No hemos de avergonzarnos de decirlo, sino de serlo. Y actuar en consecuencia. Porque no es eso que se llama la clase política la corrupta sino la sociedad de la que surgen y a la que, por lo visto, representan. En el caso Palmarena se habla del millón de euros que costó una maqueta de un proyecto de teatro de la Opera encargado a Calatrava cuyo nombre también se investiga en Venecia por sobrecostes. Aparecen cientos de empresarios, el marido de una princesa medieval, agencias de comunicación y marketing. Valencia ha sido calificado por el New York Times como uno de los territorios más corruptos de Europa junto a Italia, no por qué ellos no naden en corrupción y podredumbre política sino por la “gracia” de su estilo. En España hay miles de cobradores indebidos del PER, pagadores del PER y tramitadores del PER. IVAS no pagados ni cobrados, facturas falsas, dinero negro, cuentas en Andorra y Suiza, famosos expertos en escaquearse de los impuestos, estrellas de las incontroladas SICAV, economía sumergida, contratos ilegales, patrones que escaquean la seguridad social, hay sobres marrones de pagos no declarados en los despachos de abogados y en las empresas, sueldos indecentes de 600 euros por 9 horas, sueldos indecentes de 6.000 euros por siete horas, hay favores urbanísticos, 752 millones de euros impagados por los clubes de fútbol a Hacienda y otros 11 millones a la Seguridad Social… ¿La clase política? No, este país. El magnífico Rafael Chirbes se quedó cortó en su novela Crematorio, ahora serie de televisión. “Se ha detenido el viento, (…) se abre paso un olor dulzón, de vieja carroña, que impregna el aire” termina esta fantástica novela escrita en 2007.
Somos un país corrupto y eso no se cambia negándolo, ni presumiendo llamándolo picaresca para darle un vergonzante barniz cultural, ni haciendo operaciones de marketing ante los mercados “para que sepan que España cumple y es un país seguro” en palabras del presidente Rajoy. Se cambia cambiando.
Pero… ¿queremos?
Y… ¿van los condenados a devolver el dinero robado al pueblo?
No, claro que no
¿Justicia para todos? No, copago para el pueblo.
lunes, 12 de marzo de 2012
Aurora boreal, por John Carlin

"...¿Qué ocurrió en Islandia? ¿Qué ha ocurrido en estos tres años para que surja, de las cenizas del desastre económico, una construcción tan extravagante? Lo que ha ocurrido es que las mujeres se han hecho cargo del país y lo han arreglado..."
Del comienzo del reportaje de Jhon Carlin publicado en el diario El País el domingo 11 de marzo sobre cómo las mujeres han cambiado el país después de su revolución. Menos testosterona, más sentimientos y cultura del cuidado y la sostenibilidad. Fueron un ejemplo en su revolución poco y más contada en los medios de comunicación convencionales españoles. Y vuelven a serlo ahora en gestión y desarrollo de su país. Es un asunto de con qué valores se manda. Demasiado, supongo, para un país como el nuestro tan lleno de prejuicios sexistas y modelos medievales donde incluso las mujeres que alcanzan el poder han asumido los valores decimonónicos del viejo poder y se permiten el lujo de despreciar el feminismo y el igualitarísmo.
Sin demagogia.
Pincha aquí.
sábado, 10 de marzo de 2012
El aborto en el túnel del tiempo
martes, 6 de marzo de 2012
Querida Cristina de Borbón:

Querida Cristina de Borbón (lo de querida comprenderás que es una delicada manera de empezar ésta carta, pero no hay nada de sinceridad en la expresión):
Así que tú no sabes de dónde saca la pasta tu marido. Tú no sabes porque de repente suma a la pasta del pueblo español que te pasa tu padre, una cantidad ingente de euros que os permite la vida padre que os dais (vida padre –el tuyo- nunca mejor dicho). Tú no sabes que hacías sentadita en el consejo de administración de las empresas y las fundaciones donde eras patrona y secretaria porque sólo eras un florero. Tú no sabes a que dedicaba tu marido el tiempo laboral (lo de laboral vuelve a ser ironía) por el cual ingresaba el pastón que os gastáis juntos. Tú no sabes que los cargos públicos (o las cargas públicas, que igual te pega más) democráticos o impuestos por designio de Dios, Franco, o la historia mal resuelta gracias a los que tu familia y tú ostentáis los vuestros, debéis dar ejemplo de honestidad. Tú no sabes que los desvíos de dinero de los negocietes de tu chico a sus apaños personales existían. Tú no sabes que tu padre os largó a vivir a Washington para evitar el escándalo que de todos modos iba a producirse. Tú no sabes que estás (por ahora) fuera del sumario porque tu apellido es una marca y la monarquía española se tambalea y algunos piensan que es mejor no tocar a los vástagos de la realeza.
Pues, Cristina, bonita, perdona que te diga, pero nos habían dicho que la hermana lista eras tú. Así que, una de dos, o las dos sois iguales (iguales que Elena) o tu eres más lista de la cuenta. Ese cuento de tu padre en navidad de que justicia para todos no es que fuera con segundas, es que se me estaba riendo en la jeta. ¿Ni siquiera te van a llamar como testigo? No sé, para hablar de cuales son vuestros gastos mensuales, de si siempre firmabas en las fundaciones y empresas de tu chorbo sin mirar, de si tu Iñaqui te hacía comentarios en la intimidad de lo listo que se cree y la pasta que maneja… algo, guapa, algo. El juez te llama símbolo, un símbolo que no se puede desprestigiar, y tú respiras aliviada. Tienes un cuajo que no te lo tapa ni el maquillaje, reina (uy, perdón, que esa aún es tu madre y luego lo intentará ser tu cuñada).
Porque comprenderás que si encuentro algo elegante y positivo en vuestros tejemenajes con dinero público desviado de los gobiernos de Valencia y Baleares (que casualidad, fíjate, aquí tampoco va a pringar nadie ahora que os habéis cargado a Garzón) es el favor que nos hacéis a los demócratas que vemos la monarquía como una rémora antigua, rancia, cara e incompatible con la democracia. Aunque vuestra monarquía vaya de moderna gracias a tu cuñada y a pesar de tu madre, y nuestra democracia deje tanto que desear.
Atentamente –bueno, no- asqueadamente, un ciudadano español –bueno, tampoco- un ciudadano europeo.
lunes, 5 de marzo de 2012
Uno de cada diez hombres es Gay

El dinero de los ricos españoles "migra" al norte
