domingo, 28 de octubre de 2012

Vida de este chico (y su país)*


Estudiar sería el seguro de su independencia y su bienestar. Su padre no pudo y su madre hubiera seguido pero se enroló en el puesto familiar del mercado gracias al que él estudió. Los puestos vecinos están cerrados. Su hermano quiso reflotar uno pero no encontró un banco “de los que dicen ser buenos” que le prestara.”¿Cómo será el que reconoce ser malo?”. Él se hizo ingeniero. Se llama Pablo. Experto en energía renovable y nuevas oportunidades de la economía sostenible. Las que acaban de ser decapitadas en beneficio de las petroleras y las eléctricas “subvencionadas aunque defiendan a gritos el libre mercado”.
Pablo nació en Delicias. Anda por Madrid de trabajo en trabajo cualificado por 600 €. Compartía piso con un compañero de un proyecto de investigación al que han cortado el presupuesto y que se marchó con lágrimas de ira en los ojos queriendo hacer cómo en las películas: cagarse de verdad en la mesa y pintarrajear mensajes con brochazos de mierda. Pero no lo hizo. Tiene más ética que “los recortadores”. “Investigábamos con menos presupuesto que el dedicado a los toros en la tele” dice.
Los líderes de los grandes partidos y los que manejan la nave de verdad eran y son los mismos, de puesto en puesto de una cúpula petrificada. No los entiende y “ellos a mi tampoco”. Un gran número de parados mayores no tiene formación pero el estado renuncia a invertir en obra pública para agitar la economía. Exige formación pero anula la investigación y encarece la Universidad. Habla de modernidad pero legisla con parámetros preindustriales. Y los jóvenes formados son una carga social y familiar. Marca España. Aragón diseña un logo para mejorar su imagen mientras cierra poco a poco el Aragón real. Pablo dice que ni Buñuel entendería esta forma de surrealismo.
Es fácil ver los principios de las cosas pero no tanto los finales, dice un viejo axioma narrativo. Pero aquí no asumimos que el principio del drama es un modelo político y económico que no sirve. Y que el final puede ser aún más amargo que la más amarga de las predicciones. Pablo se marcha. No de Erasmus porque el estado ya no le ayuda a financiárselo. Sino para quedarse. Un amigo le hace de contacto. Deja un país que le viene dando igual porque él le da igual al país. La épica de patria, la tierra que te vio nacer y epítetos como éstos sólo funcionan en las canciones y los poemas antiguos. Son sustantivos grandilocuentes que no sirven para la vida real. Al final importan los climas sociales, afectivos y políticos. Globalizados como estamos y a pesar de que están rompiendo el viejo sueño de la Europa unida antes de empezar, el clima se encuentra mejor en Islandia, en Suecia, en Brasil. De hecho, “Alemania cuadruplica su apuesta por la energía solar cuando ven el sol diez veces menos que nosotros”, dice Pablo. “A pesar de los minijobs con que Merkel castiga a los jóvenes”. No seré yo quien le contradiga. Que lo hagan la presidenta y el presidente, “que no saben inglés ni francés ni alemán, que no saben qué es la vida real de la mayoría, ni han querido ser emprendedores, ni han tenido que resistir cuando han emprendido, ni van a vivir peor de lo que vivieron sus padres y cuya única bancarrota es la de las estadísticas macroeconómicas. Hablan de oídas. Uno lo hace muy mal y la otra no hace nada. Y también esa nada la hace mal” dice Pablo. Lo de Pablo es hastío. Y no me extraña.
Publicada en El Periódico de Aragón el 28 de Octubre de 2012

sábado, 13 de octubre de 2012

Los tiempos*


El problema no son los horarios, son los tiempos. Los que tenemos, cómo los repartimos, quien lo decide, para qué sirven, y por qué resultan tan cortos.
Discutir de un modo tan limitado cómo se hace sobre el horario de apertura de los comercios, es como mantener el debate de la movilidad urbana pensando sólo en los coches, en lugar de hacerlo también en la prioridad del transporte público asequible, la carga y descarga, las emergencias, las bicis, el ruido, la contaminación, las personas de movilidad reducida y el arbolado. Un punto de vista que le sigue la corriente al interés de unos pocos o una perspectiva que nos mejore la vida. Y si fallamos la perspectiva erramos las conclusiones.
Porque de lo que creo que se trata es de trabajar con nuevos parámetros. El talento y la capacidad para hablar y pensar diferente, mucho más que para discutir bien, es un instrumento muy importante para el cambio cultural. Y en este asunto no se puede discutir sólo sobre si los cambios de horarios afectan para mal y para bien a los comercios pequeños –reflejo de una verdadera economía sostenible- o a las grandes superficies -ocupadas en buena medida por grandes firmas uniformadoras y multinacionales de dudosa calidad laboral-. Se debe discutir sobre qué consumo energético y de qué tipo requiere uno y otro modelo, o una posible y bien medida convivencia de ambos. Qué tipos de transportes y su impacto en el medio ambiente, en el diseño de las ciudades y en su movilidad. Qué nuevas relaciones laborales se generan. Y hasta qué relaciones humanas se establecen. De este modo, veríamos enseguida que no hemos de hablar de horarios comerciales, sino de horarios y distribución de los tiempos.
Quizá las preguntas en esta cuestión deban ser: ¿Cuáles deben ser los horarios de las jornadas laborales, de la escuela, de los comercios y de los servicios públicos básicos? ¿Por qué nos aferramos como si fuera un valor patrimonial positivo a la jornada partida con tanta separación entre la mañana y la tarde? ¿Por qué pasamos tantas horas dedicadas al trabajo y las ideas y venidas? ¿Por qué son más que las que dedican nuestros socios europeos y, sin embargo, nuestros niveles de productividad son menores? ¿Por qué hemos trabajado en 2011 de media 177 horas más que un alemán y nos renta poco y mal? ¿Puedes “disfrutar” de horarios permanentes y festivos en el centro comercial como consumidor, cuando tú prefieres no trabajar en domingo y te revienta que te estiren las jornadas como trabajador? ¿Cómo se crea más y mejor empleo de calidad? ¿Cuánto tiempo podemos y queremos dedicar al cuidado de los demás? ¿Está bien que sometamos a los niños y niñas a una dedicación casi exclusiva al cole, y a la dependencia de abuelas y abuelos, por lo estúpido de nuestros horarios laborales? ¿Cómo repartimos los tiempos?
No creo que tenga ningún sentido discutir al margen del resto de las actividades humanas los horarios de los comercios, o de la escuela o de las fábricas o servicios. Ese es un debate que debiera ser general puesto que cada actividad condiciona las demás y nos pegamos el día haciendo equilibrios entre la vida personal, los niños y la escuela, los trabajos y las distancias, y lo que nos queda del ocio, con un resultado que no creo que nadie pueda calificar de exitoso. Quizá así descubramos que no hay que ampliarlos los horarios sino organizar los tiempos de otro modo. Si pensamos diferente, estamos cambiando paradigmas. Y si cambias un paradigma, estás cambiando el mundo. Lo otro es la lógica de los grandes capitalistas.
* Publicado en El Periódico de Aragón el 14 de Oct. de 2012

Historia de una hoja. Paisajes y jardines.


Plinio el Joven hablaba en sus escritos de sus retiros naturales como “fuente de gozo”, lugares para recibir a sus amigos, escribir sus libros y dedicarse al puro ocio. Era un amante de los jardines y de la versión que en la época tenían de los parques. Su cultura, la romana, es la madre de la nuestra en muchos aspectos y también en el uso de jardines y parques fuimos romanizados.  
La cultura persa generó las palabras gardar y gardinam que hoy se traducen por “cercado” y por “rodeado de” de las que probablemente viene jardín tras múltiples adaptaciones en varias lenguas, de las que surge el garden ingles y el garten alemán. Los primeros gardar fueron seguramente cercas para ganado rodeado de espinos que impidieran su huida. Luego se ensayó el cultivo de vegetales comestibles aprovechando un espacio que debía durar todo el año o, al menos, un par de estaciones, y su “tecnificación” para su mantenimiento, riego y protección, pudo derivar en algo más “bello” pues una de las tendencias naturales de la humanidad es buscar la belleza a la vez que la utilidad, aún siendo capaces del peor horror. El empeño griego en dominar la naturaleza llenó sus paisajes de bustos, estatuas y esculturas donde antes había habido piedras de defensa y protección. Es un esquema que tiende a la perfección formal sin violar (no hubieran sabido como) las necesidades naturales de lo que cultivaban. En el último Canto de la Odisea, Ulises acaba de volver de sus viajes y se reencuentra con su padre Laertes y le dice: “no te falta pericia para cultivar un huerto, pues en este se halla todo muy bien cultivado, y no se ve planta alguna, ni higuera, ni vid, ni olivo, ni peral, ni un cuadro de legumbres, que no lo esté de igual manera”. Ese es su sentido de la perfección sin salirse de lo natural. Ni una solo planta que no esté adaptada al medio. Esa es la  herencia grecolatina que debería haber inspirado nuestros jardines y que no lo hizo.
La cultura árabe, maestra en paisajismo donde las haya, nos deja la palabra Almunia para designar jardines comestibles o huertas cultivadas con belleza y que en Aragón dan nombre a localidades enteras revelando el uso antiguo de sus tierras. Inventa la palabra Carmen (karn), los patios. Su propuesta de jardín es lógica, pensada a veces en términos matemáticos y de proporción, pero maestra en adaptarse al medio, aprovechar el agua, generar sombras, mezclar belleza y alimento y usar los materiales áridos como vegetales. Justo lo contrario de lo que después Rubio y Tudurí, estudioso del género, afirmaba que ocurrió con otras culturas y los excesos del racionalismo en el que “los vegetales se transforman en materiales de construcción estrictos y secos sometidos a un trazado cartesiano”. De los árabes aprenden los huertos medicinales de los monasterios. A los jardines árabes llama Winthuysen “el equilibro entre lo morisco y el arte occidental sin estar reñido con la horticultura”.
En los jardines del Renacimiento no se diferenciaba lo bello de lo cultivado, sus jardines eran comestibles y sus huertos estaban llenos de plantas ornamentales. Ordenado pero con cierta tendencia a lo natural “para ver más allá de lo que existe” en palabras del gran Miguel Ángel.
La cultura china, según los trabajos de Julio Caro Baroja, es la que “en torno al 400 aC de nuestro calendario cultivan una filosofía de paisaje más naturalista, solo bella”. Dice Caro Baroja que “el ojo chino adquirió pronto una capacidad única para percibir y reproducir los movimientos y vibraciones de los ámbitos naturales, mientas que a la par, el ojo del occidental carecía de capacidad en este orden”. Un discurso parecido respecto a parques y jardines refiere Eric Fromm cuando dice que “a diferencia de las culturales tradicionales orientales, la nuestra no considera significativas estas experiencias, ni digna de ser percibidas o valoradas. Es más, éstas sutilezas se suelen tratar duramente y los individuos sensibles aprenden pronto a reprimir y ocultar tales debilidades”.
Los parques que conocemos por aquí sufren a veces de eso. Son hijos del racionalismo en el que deriva el renacimiento y su obsesión geométrica. Hemos aprendido de los franceses y sus “versallismos, y de los ingleses y su aparente mezcla controlada” olvidando que una de las claves para hacer paisajes, jardín o parque, es el dominio absoluto de clima: saber cómo es, cuando, cómo se comporta y que recursos nos ofrece. Qué genera la tierra por sí sola en cada lugar, cuánta agua necesita o qué temperaturas desea cada especie. Cómo se comporta la naturaleza y qué costos tiene violarla. Porque los parques y jardines tienen infinidad de aportes positivos físicos y síquicos para los humanos, pero un parque o jardín mal diseñado tiene también elevados costes y consecuencias negativas para el medio ambiente porque está violando lógicas naturales de las especias animales y vegetales y generando una difícil interacción con el entorno.
La obsesión francesa e inglesa de la que aprenden muchos de nuestros jardines históricos tiene un altísimo coste de mantenimiento que aquí es imposible de mantener porque ninguna de sus especies y formas de evolución se adaptan a nuestro clima.
Los pioneros del paisajismo a principios del siglo XX, como el paisajista y pintor Winthuysen y sus seguidores, generaron tendencias para vincular cualquier idea de paisajismo a las culturas que representaban y al medio donde se localizaban.
Viajeros e intelectuales extranjeros tendrán que venir para decirnos en nuestra casa que nuestros paisajes, a veces áridos, agrestes, secos pero naturales, son bellos. Y que pueden (si no deben) ser modelos para nuestros espacios verdes. Románticos del siglo XIX como Ford o Irving se entusiasman con nuestros paisajes. En ese siglo y el XX, Oliva, Colomer y Rubio y Tudurí crean nueva tendencia para “generar paisajes propios y sembrar las especies del país”. Tudurí afirma que “todo lo que se intente con vegetales exóticos está condenado al fracaso. Es necesario no sólo emplear nuestras propias plantas, sino usarlas y colocarlas en condiciones de cultivo que son peculiares del clima mediterráneo”. Rompen así con la doctrina de Gregorio de los Ríos y Alonso de Herrera que pasan el siglo XVI diciendo que “no hay que plantar árboles de fruta sino árboles de flores que tengan olor y vista” y que la hiedra, los rosales y las parras “no es para jardines sino más propio de granjas”.
Y luego llegó el tiempo en que los jardines y parques de uso privado dejan paso a lo público, y los grandes jardines de los ricos pierden peso para dejárselo a los parques de los pobres, de todos. Los parques son considerados por fin, un derecho de la población, una idea respaldada por la convicción de gestores y arquitectos de que son un instrumento de desarrollo urbano muy importante para ampliar las ciudades, generar áreas de desarrollo y combinar con los transportes públicos. Son cosa de los Ayuntamientos. Los parques, además de lugares vegetales de expansión y relax, son espacios para la cultura, las concentraciones humanas y el deporte aunque no siempre bien gestionadas ni compatibles.
Y en el último tramo del siglo XX son científicos como Eduardo Martinez de Pisón o el paisajista Leandro Silva quienes retoman el discurso del sentido común, el criterio de la sostenibilidad y el ahorro hídrico, y la combinación de paisajes culturales con paisajes naturales. Y hoy, desde Zaragoza, sin consecuencias prácticas todavía, el proyecto Parque Zero, impulsado por el Cluster del Agua formado por la Universidad, el Ayuntamiento, ECODES y varias empresas del sector es quien hace las propuestas más valientes desde el diseño. Diseñar bien para no estar toda la vida corrigiendo.
Una vieja formulación latina habla de buscar el genio del lugar, el exacto paisaje, el exactoel valor y aspecto que está buscando y que será el propio paisaje quien lo diga. Es el Locus Genii. Y, aunque suena a misticismo, no es más que el resultado de la combinación perfecta entre recursos y necesidades que dicta la naturaleza
Hoy se sabe de la xerojardineria: jardines secos pero igualmente bellos. Y en cuanto a los recursos, lo dijo una vez Basilio, uno de los inspectores del Servicio de Parques y Jardines de Zaragoza: “Tenemos poca agua y mala porque es muy calcárea y dura, muy mal suelo porque es calizo y muy básico, un cierzo atronador que reseca más que la falta de lluvia, y demasiado calor en verano y demasiado frío en invierno”. Pues eso.
Publicado en El Periódico de Aragón. Especial Parques. 12 de Oct. 2012

martes, 2 de octubre de 2012

Piénsalo dos veces



Piensa dos veces en adoptar un animal. 
Pero no se te ocurra pensar ni una en abandonarlo después.
Son para siempre.












Foto: Eugénia Sánchez San Pío